México registró un ligero incremento de 1.7% en la producción de vehículos ligeros durante enero pasado, con 312,257 unidades, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Sin embargo, de acuerdo con El Economista, existe incertidumbre por la imposición de aranceles impactó en las exportaciones, que cayeron 13.7% con el envío de 219,414 vehículos al mundo.
A pesar del crecimiento en la producción automotriz, los niveles alcanzados en enero de 2025 siguen por debajo de los registrados en 2020, cuando se fabricaron 328,085 unidades antes de la pandemia.
El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) reportó que, en enero de 2025, los camiones ligeros representaron el 73.8% del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
En cuanto a las exportaciones de vehículos ligeros, Estados Unidos se mantuvo como el principal destino, al recibir el 83.6% de las unidades enviadas al extranjero.