Jurado de EU halla culpable a fundador de orfanato en Haití por abuso sexual infantil

Jurado de EU halla culpable a fundador de orfanato en Haití por abuso sexual infantil

Un tribunal federal en Miami declaró culpable a Michael Karl Geilenfeld, fundador de un orfanato en Haití, por abusar sexualmente de niños bajo su cuidado. El hombre de 73 años enfrenta hasta 30 años de prisión por cada uno de los siete cargos en su contra.

Un jurado federal en Miami condenó a un hombre de Colorado por abuso sexual infantil en un orfanato que fundó y dirigió en Haití durante más de dos décadas.

Michael Karl Geilenfeld, de 73 años y residente en Littleton, fundó St. Joseph’s Home for Boys en 1985 para albergar a niños huérfanos, pobres y vulnerables en Haití. Según documentos judiciales y pruebas presentadas en el juicio, Geilenfeld viajó repetidamente desde Estados Unidos a Haití, donde abusó sexualmente de los menores a su cuidado entre 2005 y 2010.

El jurado lo halló culpable de un cargo por viajar al extranjero con propósito de participar en una conducta sexual ilícita, y de seis cargos por abuso sexual infantil en un país extranjero. Cada una de las seis víctimas testificó sobre el abuso que sufrieron a manos de Geilenfeld, así como otras cuatro víctimas cuyas denuncias no formaron parte de los cargos imputados.

La sentencia está programada para el 5 de mayo. Geilenfeld enfrenta una pena máxima de 30 años de prisión por cada uno de los siete cargos. Un juez federal determinará la condena final considerando las Pautas de Sentencia de EE. UU. y otros factores legales.

El caso fue investigado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y el FBI en Miami. Los abogados Jessica L. Urban y Eduardo Palomo de la Sección de Explotación y Obscenidad Infantil (CEOS) de la División Penal y la fiscal federal adjunta Lacee Monk están a cargo de la acusación.

Este proceso forma parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa del Departamento de Justicia lanzada en 2006 para combatir la explotación y abuso sexual infantil. Esta iniciativa busca coordinar recursos federales, estatales y locales para localizar, detener y procesar a los responsables, así como rescatar a las víctimas de estos delitos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *