Dos mujeres arrojan cloro a vestidos tradicionales de la región zapoteca, valuados en más de 35 mil pesos

Dos mujeres arrojan cloro a vestidos tradicionales de la región zapoteca, valuados en más de 35 mil pesos

Un ataque de vandalismo en el mercado de Juchitán, Oaxaca, ha causado indignación después de que dos mujeres arrojaran cloro sobre trajes típicos valorados en más de 35 mil pesos. El incidente, ocurrido el 30 de marzo y captado por cámaras de seguridad, está relacionado con una disputa por una deuda. Las autoridades investigan el caso para identificar a las responsables y determinar las sanciones correspondientes.

Un incidente de vandalismo en el mercado de Juchitán, Oaxaca, ha generado gran indignación en la comunidad. Dos mujeres fueron captadas por cámaras de seguridad el 30 de marzo, arrojando un líquido, presuntamente cloro, sobre varios trajes típicos en un comercio local. Un video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra a varias mujeres discutiendo antes de que dos de ellas vaciaran la sustancia corrosiva sobre la mercancía, dañando irreparablemente los vestidos istmeños, tradicionales de la región zapoteca.

Algunos medios de comunicación han informado que los daños materiales causados por el ataque ascienderían a más de 35 mil pesos. De acuerdo con la denuncia presentada por la dueña del establecimiento, Bertha ‘N’, las agresoras, identificadas como Elsa ‘N’ y María ‘N’, la atacaron verbal y físicamente antes de proceder con el vandalismo.

El conflicto estaría relacionado con una disputa sobre una deuda. María ‘N’ afirmó en redes sociales que Bertha le debía 20 mil pesos y que no había querido saldarla. Esta situación habría llevado al ataque, que también incluyó agresiones físicas a una trabajadora del establecimiento.

Bertha ‘N’ ha solicitado la intervención de las autoridades locales para identificar y sancionar a las responsables, además de pedir protección ante posibles represalias. Por su parte, María ‘N’ justificó sus acciones, aunque no negó el daño causado, alegando que la deuda no había sido saldada.

El incidente ha generado preocupación entre los comerciantes y artesanos locales, quienes temen que este tipo de actos representen una afectación directa a la preservación del patrimonio cultural y a la economía de la región, especialmente en un contexto donde las tradiciones zapotecas siguen siendo una fuente importante de identidad y sustento.

Las autoridades locales ya han comenzado a investigar el caso para determinar las sanciones correspondientes y garantizar que se haga justicia.

Con información de Milenio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *