Profeco llama a pedir a reembolso tras suspensión del Festival AXE Ceremonia por colapso que dejó dos muertos

Profeco llama a pedir a reembolso tras suspensión del Festival AXE Ceremonia por colapso que dejó dos muertos

Tras el colapso de una estructura durante el Festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario, que dejó un saldo de dos personas muertas y motivó la suspensión del evento este domingo 6 de abril, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que las y los asistentes tienen derecho a solicitar el reembolso parcial del boleto y, en su caso, recibir una bonificación no menor al 20%, si se comprueba responsabilidad del proveedor.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó este domingo los derechos que tiene la población consumidora ante la cancelación del Festival AXE Ceremonia, luego del colapso de una estructura registrado el sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, que dejó un saldo de dos personas muertas.

En un comunicado oficial, la Profeco se solidarizó con los familiares de las víctimas mortales y señaló que, conforme al Artículo 92 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), los asistentes al evento tienen derecho a recibir una bonificación o compensación cuando un servicio no se preste o se proporcione de manera deficiente por causas atribuibles al proveedor. En este caso, se trata de la cancelación de las actividades programadas para el domingo 6 de abril.

De acuerdo con la ley, las y los consumidores pueden solicitar el reembolso parcial correspondiente al boleto del día cancelado. Además, en caso de que las autoridades determinen que el incidente fue responsabilidad de los organizadores, se deberá otorgar una bonificación no menor al 20% del valor del servicio, agregó la Profeco.

La suspensión del evento fue anunciada por la alcaldía Miguel Hidalgo, que en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) colocó sellos de suspensión en los accesos del parque y llevó a cabo el desalojo ordenado de los asistentes por motivos de seguridad.

La alcaldía también solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México una investigación formal, luego de que se detectaron omisiones en el Programa Especial de Protección Civil presentado por los organizadores. Entre ellas, destaca la instalación de grúas no reportadas ni incluidas en dicho programa, detectadas durante una inspección previa al evento realizada el viernes 4 de abril.

Las autoridades indicaron que algunos presuntos responsables ya fueron presentados ante el Ministerio Público.

Profeco reiteró que estará vigilando el cumplimiento de los derechos de los consumidores, e invitó a quienes no reciban respuesta por parte del proveedor a presentar una queja a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 y 800 468 8722), en redes sociales oficiales (@AtencionProfeco en X y ProfecoOficial en Facebook) o dentro del plazo de un año establecido por ley.