Bertha Alcalde Luján rinde protesta como nueva titular de la Fiscalía de Justicia de la CDMX

Bertha Alcalde Luján rinde protesta como nueva titular de la Fiscalía de Justicia de la CDMX

Bertha María Alcalde Luján rindió protesta este martes como nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cargo que asumirá formalmente el 10 de enero de 2025 por un periodo de nueve años. Con una amplia trayectoria en el servicio público, la exdirectora del Issste y hermana de la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, llega al puesto con la responsabilidad de fortalecer la procuración de justicia en la capital.

Este martes 23 de diciembre, Bertha María Alcalde Luján rindió protesta en el Congreso de la Ciudad de México como titular de la Fiscalía General de Justicia de la capital. La nueva funcionaria capitalina comenzará sus funciones el próximo 10 de enero de 2025 y ocupará el puesto durante un periodo de nueve años.

Bertha Alcalde Luján, fue directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), es hermana de Luisa María Alcalde, expresidenta de la Secretaría de Gobernación (Segob) y actual presidenta nacional de Morena.

En su trayectoria, destacó como comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en 2021, donde estuvo a cargo de la inspección y vigilancia de hospitales, medicamentos e insumos médicos, según informó el Gobierno.

Entre 2020 y 2021, fue delegada federal de Programas para el Desarrollo en Chihuahua, bajo la Secretaría de Bienestar, donde coordinó la estrategia de vacunación durante la pandemia. Previamente, en 2019, fungió como secretaria ejecutiva adjunta del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Además, en la SSPC, desempeñó el cargo de directora general de Apoyo Jurídico. Es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Estudios Legales Internacionales por la Universidad de Nueva York.

Su llegada a la Fiscalía marca un paso importante en la política de justicia capitalina, en un contexto donde la continuidad y la eficacia en la investigación serán cruciales para los próximos años.