Alcalde de Matamoros niega detención por CBP y afirma que su visa estadounidense sigue vigente

Alcalde de Matamoros niega detención por CBP y afirma que su visa estadounidense sigue vigente

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, negó haber sido detenido por la CBP y aseguró que su visa estadounidense sigue vigente tras una revisión de rutina en el puente Brownsville-Matamoros.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados Fávila, desmintió haber sido detenido o privado de su visa estadounidense por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) la noche del jueves 17 de abril, como reportaron diversos medios de comunicación.

De acuerdo con esas versiones, el presidente municipal habría sido interceptado en el segundo punto de revisión del puente internacional Brownsville-Matamoros, donde supuestamente fue interrogado por autoridades estadounidenses sobre su presunta relación con Édgar Alejandro “V”, un empresario detenido en enero de 2025 en Brownsville con 8.8 kilos de cocaína. Según reportes de la DEA, este individuo habría cruzado droga hacia Estados Unidos en al menos tres ocasiones.

Sin embargo, Granados Fávila rechazó esa versión y aclaró que se trató únicamente de una revisión de rutina.

“Mira, yo cruzó muy seguido a Estados Unidos. El día de ayer crucé a Estados Unidos. Solamente fue una revisión cotidiana, como cualquier persona le puede tocar”, explicó.

Añadió que la atención mediática se debió a su cargo como funcionario:

“Por ser el alcalde, y pudieran haber tomado una foto, pues se hace un poquito más de ruido. Pero finalmente fue una revisión cotidiana como cualquiera de las personas que cruzamos para Estados Unidos”.

Sobre la supuesta revocación de su visa, el alcalde, afiliado a Morena, también fue enfático en negarlo:

“Solamente fue una revisión de la unidad y luego ya partimos para las compras, para prepararnos para el día de hoy acá”.

Aseguró que su visa estadounidense está en orden y que la resguarda en su domicilio:

“No la traigo ahorita, no sé si tú la cargas todos los días, pero mi visa está resguardada obviamente en mi casa. No trato de cargar mucho con documentos importantes y oficiales”.

La aclaración se da en medio de una ola de rumores en redes sociales y algunos portales informativos sobre una posible investigación de autoridades estadounidenses contra políticos mexicanos. Hasta el momento, ni la CBP ni la DEA han emitido una postura oficial al respecto.