Estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Azcapotzalco iniciaron un paro indefinido la tarde de este lunes 21 de abril.
Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tomó la tarde de este lunes el plantel Azcapotzalco y declaró el inicio de un paro indefinido, tras una asamblea estudiantil donde se decidió la medida como respuesta a una serie de demandas que aseguran no han sido atendidas por las autoridades universitarias.
El paro fue detonado por la falta de atención a problemas estructurales, entre ellos, la mala infraestructura de las instalaciones, la violencia de género, la salud mental y lo que describen como una indiferencia por parte de los directivos.
De acuerdo con medios de comunicación, los alumnos han manifestado su rechazo al nuevo instructivo de seguridad, aprobado por el Consejo Académico, al considerar que vulnera derechos fundamentales como la protesta, la organización estudiantil y el libre tránsito. Denunciaron también que algunos artículos del reglamento promueven el abuso de autoridad, al prohibir conductas como fumar, usar vapeadores, realizar pintas o colocar mensajes en espacios no autorizados, lo cual consideran restricciones excesivas.
En respuesta, la UAM Azcapotzalco emitió un comunicado en el que expresó su apertura al diálogo continuo, con el objetivo de fortalecer el bienestar de la comunidad universitaria. La institución reafirmó su compromiso con la seguridad, bajo principios de una cultura de paz, políticas de inclusión y el respeto a la diversidad de opiniones.
“El dia de hoy lunes 21 de abril, un grupo del alumnado de nuestra unidad convocó a una asamblea en donde se determinó realizar un paro indefinido a partir de las 17:00 horas. La Universidad mantiene su disposición permanente y hace una invitación al diálogo”, se lee en el comunicado oficial.
La universidad invitó a la comunidad a mantenerse informada a través de sus canales institucionales con el fin de acceder a información veraz y confiable durante el desarrollo del paro.