Pemex confirma falla en Refinería Olmeca; descarta riesgo para personal e instalaciones

Pemex confirma falla en Refinería Olmeca; descarta riesgo para personal e instalaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este martes sobre un presunto sabotaje en la Refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, luego de que Pemex reportara una falla técnica que provocó la suspensión temporal de operaciones el pasado 25 de abril.

La presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada este martes en La Mañanera del Pueblo sobre un presunto sabotaje en la Refinería Olmeca, ubicada en Paraíso, Tabasco, derivado de una falla técnica ocurrida el pasado 25 de abril. El incidente ha sido vinculado por algunos medios y actores políticos al gerente de la planta, Julio César Aguilar Benítez.

En respuesta, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este miércoles que la Refinería Olmeca se encuentra actualmente en fase de arranque progresivo para el restablecimiento de las operaciones, y aseguró que el evento no representó riesgo alguno para el personal, las comunidades cercanas, las instalaciones ni el medio ambiente.

Según el comunicado oficial, la falla ocurrió a las 12:25 horas del 25 de abril en el cuarto satélite principal número 17 de la planta de Cogeneración CCS-17, lo que provocó el disparo automático de los recuperadores de calor y de la caldera auxiliar. Esto generó una falla general de vapor y, en consecuencia, el paro inmediato de las plantas de proceso, que quedaron en posición segura conforme al diseño de seguridad operativa.

La carga eléctrica del complejo se redujo de 130 a 65 MWh, lo que provocó la salida de operación de los turbogeneradores a gas a las 00:59 horas del día siguiente. En las maniobras para el balanceo de cargas eléctricas, se intentó cambiar el turbogenerador 2 a ciclo simple, pero el sistema de seguridad ejecutó su paro por emergencia al no recibir confirmación del actuador en los 120 segundos estipulados.

Pemex detalló que se detectó una configuración incorrecta del actuador, el cual estaba en modo Low-active” en lugar de “High-active”, impidiendo que el tablero de control aceptara comandos de apertura y cierre. La situación fue corregida y el restablecimiento de la planta de fuerza ocurrió el mismo 26 de abril.

«Petróleos Mexicanos (Pemex) informa que el día 25 de abril de 2025 a las 12:25 horas, se presentó una falla de comunicación en el cuarto satélite principal número 17 de la planta de Cogeneración CCS-17, lo que ocasionó el disparo automático de los recuperadores de calor de los turbogeneradores y de la caldera auxiliar, provocando una falla general de vapor y, en consecuencia, el paro inmediato de las plantas de proceso, las cuales quedaron en posición segura conforme al diseño de seguridad operativa», indicó Pemex en el comunicado.

Pese a las especulaciones sobre una posible acción deliberada, Pemex no ha confirmado indicios de sabotaje y reiteró que se aplicaron de inmediato los protocolos operativos para garantizar la seguridad y reactivación del complejo energético.

La Refinería Olmeca, una de las apuestas estratégicas del gobierno para alcanzar la autosuficiencia energética en el país, continúa su proceso de arranque bajo estricta supervisión. La empresa productiva del Estado reiteró su compromiso con la seguridad operativa, la eficiencia energética y el cumplimiento de los objetivos del Plan México en materia de desarrollo económico y energético.