IMPI niega a Lenia Batres el registro de la marca “Ministra del pueblo” por riesgo de engaño al público

IMPI niega a Lenia Batres el registro de la marca “Ministra del pueblo” por riesgo de engaño al público

El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) negó el registro de la marca “Ministra del pueblo” solicitado por Lenia Batres Guadarrama, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al considerar que la denominación podría inducir a error al público y generar confusión sobre la naturaleza del cargo que ostenta.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI) rechazó la solicitud de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, para registrar como marca la denominación “Ministra del pueblo”.

De acuerdo con un reportaje de El Universal, el IMPI resolvió que el nombre solicitado “es susceptible de engañar al público e inducir a error”, por lo que negó el registro.

El Instituto argumentó que los cargos públicos de las ministras y ministros de la SCJN, así como de magistradas y magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Tribunal de Disciplina Judicial, y juezas y jueces de Distrito, únicamente pueden obtenerse mediante elección popular, por lo que el uso del título “ministra” como marca personal puede generar confusión respecto a su naturaleza jurídica.

En este sentido, el IMPI concluyó que la denominación solicitada no puede otorgarse a quien no haya cumplido con los lineamientos legales establecidos, y que registrarla como marca generaría falsas percepciones sobre su origen y carácter institucional.

A través de su cuenta en X, Batres afirmó que se identifica como “la ministra del pueblo” no como un apodo, sino como una declaración de principios.

Según la base de datos del IMPI, el 21 de noviembre de 2024, Batres presentó la solicitud de registro número 3273206 para obtener los derechos de la marca “Ministra del Pueblo” bajo la clase 41, que incluye productos y servicios relacionados con educación, formación y actividades culturales. El trámite estuvo a cargo de César Villanueva Esquivel, quien figura como apoderado legal, con domicilio en Tlalpan, y se identifica como funcionario de la SCJN y colaborador cercano de la ministra.

×
×