La agrupación Los Alegres del Barranco logró que su canción «El del Palenque» alcanzara el primer lugar de la lista LyricFind Global de Billboard, tras un aumento del 232% en las búsquedas de su letra, lo que desató una controversia por el contenido de la canción, que hace apología del delito.
El repunte se produjo luego de que la banda proyectara imágenes de El Mencho, líder del CJNG, durante un concierto en Zapopan, lo que desató una investigación por parte de la Fiscalía de Jalisco. A pesar de la citación para declarar ante las autoridades, los miembros del grupo no se presentaron, lo que podría complicar su situación legal.
La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco alcanzó el primer lugar de la lista LyricFind Global de Billboard con su tema «El del palenque», tras un aumento del 232% en las búsquedas globales de su letra, según datos proporcionados por LyricFind, empresa especializada en licencias de letras y monitoreo de su uso mundial.
Este notable repunte ocurrió a raíz de la viralización de un video en el que Los Alegres del Barranco proyectaron una imagen de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mientras interpretaban el mencionado tema durante un concierto en el Auditorio Telmex, en Zapopan, Jalisco, el pasado 29 de marzo, así como en presentaciones posteriores en Michoacán.
La canción se ha situado en el primer lugar debido a un aumento inusual en las búsquedas de su letra a través de más de 100 plataformas digitales.
El video oficial de «El del palenque» acumulando, hasta el 9 de abril, 49 millones de visualizaciones en YouTube, lo que lo posiciona en el puesto número 75 del ranking semanal de los videos musicales más populares de la plataforma.
El éxito de la agrupacón tiene lugar mientras sus integrantes enfrentan una investigacón por apología del delito. Tras el polémico concierto, la Fiscalía de Jalisco abrió una investigació, citando a la agrupación a declarar el día de hoy, 10 de abril.
De acuerdo con Milenio, los Alegres del Barranco no se presentaron al citatorio fijado para las 12:00 del día, ni ningún representante del grupo se presentó ante las autoridades. Ante esta negativa, la Fiscalía de Jalisco ha informado que continuará con el proceso de investigación y que se podría dar a conocer el procedimiento correspondiente en los próximos días.
La controversia sobre la proyección de imágenes de El Mencho y la negativa de los miembros de la banda a comparecer ante la Fiscalía han intensificado el interés en la agrupación, generando una mezcla de éxito musical y atención mediática por su vinculación con el crimen organizado.