Un sismo de magnitud 6,1 sacudió el viernes la provincia de Esmeraldas, en la costa norte de Ecuador, dejando al menos 854 personas afectadas, 32 heridos y daños en viviendas, escuelas, bienes públicos y servicios estratégicos, según reportes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Ecuador enfrentó el viernes un fuerte sismo de magnitud 6,1 que sacudió la provincia de Esmeraldas, en la costa norte del país, dejando un saldo de 854 personas afectadas, 32 heridos y diversos daños materiales, informó este domingo la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
El movimiento telúrico, cuyo epicentro se localizó en el océano Pacífico, a unos 9 kilómetros al noroeste de la ciudad de Esmeraldas, ocurrió a las 6:44 hora local (11:44 GMT) y se originó a unos 30 kilómetros de profundidad. La intensidad del sismo se sintió de forma muy fuerte en la capital provincial, y de manera moderada o leve en ciudades como Quito y Guayaquil.
Según el reporte oficial, más de 260 viviendas resultaron afectadas, con 17 personas damnificadas que lo perdieron todo. Asimismo, 26 unidades educativas sufrieron daños estructurales, 37 bienes públicos presentan afectaciones, y se registraron daños en 24 establecimientos turísticos y dos bienes patrimoniales: la Casa de la Cultura Núcleo de Esmeraldas y el Museo Esmeraldas.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ordenó la instalación de albergues temporales y la entrega de kits de ayuda humanitaria. «El gobierno está con ustedes, y así vamos a salir adelante», expresó el mandatario en su cuenta de X.
El impacto del sismo también afectó servicios estratégicos. La estatal Petroecuador suspendió temporalmente las operaciones de la Refinería Esmeraldas y del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), aunque aclaró que la zona afectada por un derrame de crudo registrado el mes pasado «no presenta deslizamientos ni afectaciones» tras el temblor.

Además, localidades como Esmeraldas y la turística Atacames reportaron interrupciones en el suministro de energía eléctrica. El fenómeno se sintió en 10 de las 24 provincias del país, incluyendo Manabí, Los Ríos, Guayas y Pichincha.
Minutos después del primer evento, el Instituto Geofísico ecuatoriano registró un segundo sismo de magnitud 4,1 en la provincia de Guayas, al suroeste del país, a 86 kilómetros de profundidad. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños significativos por este segundo movimiento.

Con información de EFE.