En el ecosistema digital donde proliferan los datos abiertos y las herramientas de análisis en línea, se ha vuelto común confundir el acceso libre a
Categoría: Artículo27
Jayson Blair: el reportero que plagió a The Washington Post y engañó a The New York Times
Durante meses, The New York Times publicó reportajes firmados por Jayson Blair que aparentaban ser producto de un trabajo periodístico riguroso y de campo. Pero
Juan Moreno contra el fraude: el periodista que desenmascaró a Claas Relotius cuando nadie quiso escucharlo
Durante años, Claas Relotius fue un prodigio del periodismo alemán: premiado, admirado y protegido. Pero detrás de sus reportajes impecables se escondía una maquinaria de
Harfuch es solo un caso: consultor anónimo recicla red para promover estrategia de seguridad y políticos de la 4T
Análisis forense revela red de sitios vinculados a mensajes institucionales, promoción política segmentada y posible triangulación de recursos en plataformas digitales. Un análisis forense revela vínculos
Animal Político y El Sabueso plagian: análisis muestra reapropiación de metodología en reportaje sobre Harfuch
Entre 2021 y 2023, Ivonne Ojeda de la Torre desarrolló una investigación a partir de una metodología digital para identificar redes de desinformación y propaganda
World Press Photo suspende autoría de icónica foto de Vietnam: el caso revive la crisis ética del plagio en el periodismo
La suspensión de la autoría de la icónica foto “El Terror de la Guerra” por parte de World Press Photo desata una reflexión urgente sobre
Investigadores enfrentan bloqueo de datos en plataformas digitales; la injerencia en las elecciones rumanas ejemplifica la adversidad
El sorprendente ascenso del candidato prorruso Călin Georgescu en las elecciones presidenciales de Rumania expuso una compleja operación de injerencia extranjera impulsada desde las redes
¿Cómo sobrevive el OSINT al cierre de Internet, la censura y los algoritmos opacos?
Con el impulso de leyes restrictivas y el cierre de APIs de plataformas digitales, el acceso a la información abierta se ha convertido en un
OSINT: La herramienta clave del periodismo investigativo
El periodismo ha encontrado en la inteligencia de fuentes abiertas —conocida como OSINT, por sus siglas en inglés— una herramienta poderosa para investigar, verificar y
INE asume funciones de transparencia y protección de datos tras extinción del INAI
Ante la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Instituto Nacional Electoral (INE) asumirá nuevas