Los empleadores que discriminan a los adultos maduros, generalmente priorizan a los perfiles jóvenes con la ilusión de adquirir trabajadores sumamente actualizados en el mercado
Categoría: Especiales
El crecimiento económico se estanca en América Latina por debajo de la «década perdida» de los 80’s
El crecimiento económico ya se había estancado en América Latina y el Caribe durante la última década. Sin embargo, las presiones inflacionarias que surgieron en
75 paises financiados por el Banco Mundial presentan una regresión histórica en ingresos
Durante 2024 creció la inequidad entre los países que reciben asistencia del Banco Mundial y los más ricos al punto de ser considerada “una regresión
militantes de Biden y Trump coinciden en una cosa: el reclamo por la inequidad del sistema económico
Aunque los seguidores de Donald Trump y Joe Biden difieren en gran medida en temas como migración, programas sociales, aborto, conflictos armados y otros, ambos
El PNUMA estima que la comida desperdiciada habría permitido terminar con la hambruna del mundo
En 2022, fueron desperdiciados mil 50 millones de toneladas de alimentos, que hubieran permitido alimentar a toda la población en hambruna del mundo. Se estima
Mapa de armas incautadas en México y Centroamérica muestra el mercado descentralizado y de EU
Desde 2004 en que expiró la ley federal estadounidense que prohibía las armas de asalto, e inició la Guerra contra el crimen organizado en México
México es el país más peligroso para dedicarse a la política, señala el Índice de Paz 2023
El Índice de Paz en México durante 2023 arrojó una mejora. Sin embargo, al interior del país, la violencia se ha incrementado en la mayor
Libertad de expresión no significa lo mismo en todos lados. ¿Sabes cómo la interpreta tu gobierno?
La libertad de expresión es un derecho humano universal. Sin embargo, no es interpretado de la misma manera por los gobiernos y actores implicados en
El Índice de Estado de Derecho en México presenta estancamiento: WJP
La organización World Justice Project publicó la sexta edición del Índice de Estado de Derecho en México, en el que encontró que los 32 estados
Disputas territoriales y crimen organizado avivan la violencia política en Oaxaca y Chiapas:ACLED
En Chiapas y Oaxaca, la violencia contra líderes políticos y dirigentes sociales se ha incrementado por las disputas territoriales con fines extractivistas y el expansión