Explosión de meteorito sorprende a habitantes del Valle de México la madrugada del 16 de abril

Explosión de meteorito sorprende a habitantes del Valle de México la madrugada del 16 de abril

Un meteorito iluminó el cielo del Valle de México la madrugada del 16 de abril, generando una fuerte explosión que fue percibida en diversas zonas de la Ciudad de México y el Estado de México. El fenómeno fue captado por cámaras de seguridad y generó una onda acústica detectada incluso por sismógrafos, aunque sin que se reportaran daños ni afectaciones.

La madrugada del 16 de abril, habitantes de la Ciudad de México y del Estado de México fueron testigos del paso de un meteorito o bólido, según lo registrado por cámaras de seguridad, instrumentos de monitoreo sísmico y reportes difundidos en redes sociales.

El evento ocurrió alrededor de las 3:46 horas, cuando un objeto brillante cruzó el cielo del centro del país. Segundos después, se escuchó una explosión en distintas zonas del Valle de México, perceptible en delegaciones como Coyoacán y municipios mexiquenses como Ecatepec y Cuautitlán Izcalli. El estruendo provocó vibraciones en viviendas, activó alarmas de automóviles y generó confusión entre la población.

A través de la cuenta de X, @SismoAlertaMex, se informó que la explosión generó una señal registrada por sus sismógrafos, aunque fue descartado que se tratara de un movimiento telúrico. Según esta misma fuente, el análisis de los registros acústicos y visuales indica que el objeto explotó entre 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

El fenómeno fue identificado como el paso de un bólido, término que se refiere a un meteorito que se desintegra violentamente al ingresar a la atmósfera terrestre. La onda acústica resultante fue tan potente que fue captada por instrumentos de medición sísmica, además de quedar registrada en múltiples grabaciones de sonido ambiente.

Diversos videos publicados en redes sociales muestran el momento en que el cielo se iluminó por unos segundos. Las cámaras de seguridad en hogares y calles de la CDMX captaron el resplandor del meteorito, que dejó una estela brillante mientras se desplazaba.

Algunas grabaciones muestran cómo la luz se reflejaba en los parabrisas de vehículos estacionados, evidenciando la magnitud del destello.

El fenómeno no fue exclusivo de la capital mexicana. También fue visible desde otras regiones del país. En Pachuca, por ejemplo, cámaras ubicadas en la Plaza de la Independencia registraron el paso del bólido. Una de las imágenes más llamativas fue captada al momento en que el volcán Popocatépetl se iluminó por completo, justo cuando el meteorito cruzó el cielo.

Las autoridades no han reportado daños materiales ni lesiones a personas tras el incidente. El evento astronómico se convirtió en uno de los fenómenos más comentados del día en redes sociales y medios digitales, destacando por su intensidad y por la amplia zona en la que fue perceptible.

Hasta el momento, no se ha confirmado si algún fragmento del meteorito logró impactar el suelo. Especialistas continúan analizando el material visual y los registros acústicos para determinar con mayor precisión la trayectoria, velocidad y características del objeto.