La situación encendió las alertas. La Coordinación Estatal de Protección Civil Morelos (CEPCM) confirmó que el incendio forestal en Santo Domingo cambió de comportamiento debido al viento, lo que provocó su propagación hacia zonas pobladas. Ante ello, y por instrucciones de la gobernadora Margarita González Saravia, se movilizó al personal de emergencias y desastres para contener el avance y proteger a la población.
Durante la noche del jueves y primeras horas del viernes, brigadas de rescate y bomberos recorrieron los puntos más críticos, evaluaron riesgos y trazaron brechas cortafuego para intentar detener el siniestro. Todo esto ocurrió bajo la coordinación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI), que agrupa a cuerpos de seguridad estatales, autoridades municipales y brigadas comunitarias.
Mientras tanto, en distintos frentes del estado, continúan los esfuerzos para contener otros focos de incendio. En Santo Domingo Ocotitlán, trabajan más de 150 brigadistas, apoyados desde el aire por un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional. En el municipio de Huitzilac, específicamente en Coajomulco, se desplegaron 110 brigadistas, y en el paraje Cruz del Niño, otros 50 combatientes forestales luchan contra el fuego.
El Ayuntamiento de Tepoztlán resaltó la colaboración entre autoridades de distintos niveles y voluntarios, quienes suman fuerzas para enfrentar esta emergencia ambiental.
Sin embargo, los efectos del incendio no se limitan a las zonas serranas. En la Zona Metropolitana de Cuernavaca, una columna de humo denso ha cubierto gran parte del cielo, generando una drástica disminución en la calidad del aire.