Mientras los organizadores denunciaron una “provocación para criminalizar el arte”, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, deslindó a su gobierno y acusó al Gobierno de la Ciudad de México de ordenar el operativo sin previo aviso.
Por la tarde del viernes, el Multiforo Alicia, recinto cultural con casi 30 años de historia, vivió uno de los episodios más inusuales y tensos desde su fundación. El concierto del músico vasco Fermín Muguruza fue interrumpido por un sorpresivo operativo en el que participaron elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quienes desalojaron a los asistentes del lugar sin una explicación clara y sin orden judicial a la vista.
Todo comenzó, según relató Ignacio Pineda, administrador del foro, con una visita de un inspector de la alcaldía. “Alrededor de las 5 de la tarde, un inspector del alcalde externo se nos acercó a preguntar qué qué era la Alicia, a qué nos dedicábamos”, contó en un video difundido por redes sociales. El funcionario, desconocedor del carácter cultural del espacio, solicitó un documento de Protección Civil para ese día. Aunque el Alicia mostró su licencia como espacio cultural número uno en la ciudad —reconocido por el gobierno capitalino y el Congreso local—, el inspector advirtió que podría haber una clausura por no haber presentado con anticipación un plan de trabajo.
El asunto pareció escalar rápidamente. “A los tantos minutos llega el jefe un jefe de policía, que me dice que es el jefe de sector de Santa María La Ribera. Me dice que hay otra vuelta que qué hacemos, que qué qué somos […] me ve de una forma despectiva, medio grosero, medio repotente”, añadió Pineda. A pesar de no encontrar ninguna irregularidad grave, poco después se desplegó un convoy con numerosos elementos de la Guardia Nacional y policías capitalinos. El objetivo: frenar el concierto, que ya había comenzado con la presencia de aproximadamente 470 personas.
«Veo que llega un convoy con muchas eh unidades de la Guardia Nacional, sorprendente de tanto de ese despliegue policiaco junto con la policía que venía con este señor, con el jefe de policía de la Santa María. Se baja el señor, nos rodean con toda la Guardia Nacional. Me dice que nadie salga, que nadie ya nadie entre. Me dice que pare el concierto de inmediato, van a ingresar.
Le pido de favor que no, que yo me encargo de parar el concierto para que no ingresen porque va a ocasionar algo de violencia con los asistentes que no van a entender. Nuestros asistentes es un público de 40 años para arriba. Es un público universitario, profesionista, que llega a un concierto a bailar, gente de ya no ya ni tanto más iban a cantar, porque es gente mayor de 40 a 50 años.
Le explico al señor que no hay aglomeración, que pueden pasar a ver, a comprobar lo que es lo que se vende: agua y cervezas. Que no está lleno, que son como 400 y tantas personas. Empieza a llegar público. Quiere ingresar, me dice que a nadie meta. Le pido de favor que me deje hablar con el músico con con los asistentes.
Me meto, hablo con Fermín, les platico que hay un operativo y explico al público que de la manera más tranquila, no violenta. Encendemos la luz, abrimos las puertas y que la gente salga en forma tranquila y formal. El público lo así lo hace, no cae en la provocación”, dijo.
El desconcierto por el operativo fue generalizado. A decir de Pineda, después del desalojo, personal del gobierno de la ciudad llegó para preguntar qué había ocurrido, señal de que el despliegue no había sido coordinado con todas las áreas.
“Queremos que se esclarezca. Solicitamos que se esclarezca. La cultura no es un lujo, la cultura es un derecho. Respeto a los derechos culturales de esta ciudad”, reclamó.
Por la noche, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se deslindó de los hechos. En un mensaje difundido por video, aseguró que la orden no salió de su administración. “ Rechazo categóricamente que se haya utilizado la fuerza, mucho menos el ejército para intentar censurar un evento cultural”, dijo. Afirmó que el personal de Protección Civil de la alcaldía se encontraba atendiendo un rescate en la Torre Latinoamericana al momento del operativo, y recordó que el Foro Alicia es administrado por la Secretaría de Cultura del gobierno central.
“Quiero que quede claro. En la alcaldía Cuauhtémoc no perseguimos a artistas ni ideas ni expresiones culturales, las defendemos siempre”, reiteró.
Más tarde, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, informó que instruyó una investigación para esclarecer lo ocurrido y que los mandos responsables de la SSC fueron separados de su cargo.
La noche cerró con el espacio cultural vacío, los asistentes desconcertados y el reclamo abierto de artistas, activistas y ciudadanía que, como el Multiforo Alicia, exigen que se respete la cultura y se aclare quién ordenó la presencia de militares en un foro independiente, donde la música fue interrumpida por la fuerza.