EU bombardea instalaciones nucleares en Irán; Teherán denuncia violación al derecho internacional

EU bombardea instalaciones nucleares en Irán; Teherán denuncia violación al derecho internacional

Estados Unidos lanzó este sábado una ofensiva militar contra tres instalaciones nucleares en Irán —Fordow, Natanz e Isfahán— con apoyo de Israel, en lo que el presidente Donald Trump calificó como un “ataque exitoso” para frenar la amenaza nuclear. Teherán denunció una violación al derecho internacional y al Tratado de No Proliferación Nuclear.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este sábado que las fuerzas armadas estadounidenses bombardearon tres instalaciones nucleares en Irán: Fordow, Natanz e Isfahán, en una operación coordinada con Israel.

La intervención estadounidense ocurre tras los ataques entre Irán e Israel iniciados el 13 de junio.  Horas antes del ataque, el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, había advertido que una intervención directa de EU sería “muy, muy peligrosa”.

Los hechos fueron denunciados por autoridades iraníes como una violación al derecho internacional y al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).

“Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, entre ellas Fordow, Natanz y Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní”, escribió Trump en su red social Truth Social.

En un mensaje a la nación desde la Casa Blanca, el mandatario explicó que el objetivo fue “la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo”.

Israel respalda ofensiva militar: “La paz se logra con la fuerza”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, celebró la acción conjunta y la calificó como un ejemplo de fuerza decisiva. En declaraciones citadas por DW (Deutsche Welle), el líder israelí expresó: “El presidente Trump y yo solemos decir: La paz se logra con la fuerza».

A travéa de la plataforma sociodigital X, Netanyahu dirigió un mensaje al pueblo de Israel en el que afirmó: «Recuerdan que, desde el comienzo de la operación, les prometí que las instalaciones nucleares de Irán serían destruidas, de una forma u otra. Esa promesa se cumplió».

EU utilizó la bomba no nuclear más potente del mundo

Funcionarios del Departamento de Defensa confirmaron a Reuters que se utilizó la bomba GBU-57A/B, conocida como el penetrador de municiones masivo (MOP), capaz de atravesar búnkeres subterráneos. Esta bomba, exclusiva de EU, fue lanzada desde bombarderos B-2 y diseñada para penetrar la infraestructura subterránea de la instalación de Fordow, situada bajo una montaña al sur de Teherán.

De acuerdo con la BBC, el objetivo en Fordow habría sido una planta de enriquecimiento de uranio que operaría a 96 km al sur de Teherán. En este sitio habría dos tuneles con centrifugadoras para enriquecer uranio.

Según fuentes israelíes, los recientes ataques previos de Israel ya habían causado daños a instalaciones nucleares en Natanz e Isfahán, pero no habían logrado alcanzar estructuras subterráneas.

Teherán responde

En reacción a la ofensiva, la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) emitió un comunicado difundido por el diario estatal Tehran Times, en el que denunció:

“Esta acción, contraria al derecho internacional, lamentablemente se llevó a cabo a la sombra de la indiferencia e incluso con la cooperación del Organismo Internacional de Energía Atómica”.

La OEAI también acusó al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de actuar con “indiferencia e incluso cooperación” frente a los ataques, y sostuvo que:

“Esta organización ha puesto en su agenda las medidas necesarias, incluidas acciones legales, para defender los derechos de la noble nación iraní».

Según el medio iraní, las instalaciones ya habían sido evacuadas, y los materiales nucleares fueron retirados previamente. El subdirector de la televisión estatal, Hassan Abedini, aseguró que Irán “no sufrió un golpe importante”.

Advertencia de Trump

En un tono desafiante, Trump advirtió a Irán que podría haber nuevos ataques si no acepta una salida pacífica:

“Irán, el matón de Medio Oriente, debe ahora hacer la paz. Si no lo hace, los futuros ataques serán mucho mayores y mucho más fáciles”.

Trump aseguró además que EU había notificado previamente a Irán por canales diplomáticos, según CBS, para aclarar que no buscan un cambio de régimen ni atacar al ayatolá Alí Jamenei, sino desmantelar el programa nuclear.