El Índice de Estado de Derecho en México presenta estancamiento: WJP

El Índice de Estado de Derecho en México presenta estancamiento: WJP

La organización World Justice Project publicó la sexta edición del Índice de Estado de Derecho en México, en el que encontró que los 32 estados que conforman el país registraron estancamiento en la materia, al no rebasar de la mitad de la escala de puntaje establecido; mientras que 13 presentan retrocesos. 

En la sexta edición del Índice de Estado de Derecho, publicada por el World Justice Project (WJP), con corte 2023-2024, se observó un estancamiento en el indicador debido a que solo cinco entidades registraron un incremento en su puntaje con relación a la edición anterior; mientras que en 13 disminuyó y en 14 se mantuvo sin cambios.

El WPJ describe al Estado de Derecho como «un principio de gobernanza en el que todas las personas, instituciones y entidades están sujetas al cumplimiento de la ley, la cual es respetuosa de los derechos humanos y se aplica de forma equitativa, justa y eficiente».

Índice de Estado de Derecho en México 2023-2024. Foto: WJP.

Uno de los principales retrocesos fue en materia de justicia penal y en ausencia de corrupción, focalizada en fuerzas de seguridad. También se registró un retroceso en participación ciudadana en el diseño de políticas públicas.  Por otro lado, se encontraron avances en derechos laborales, efectividad de elementos de justicia alternativa y percepción de seguridad.

El puntaje del ranking del Estado de Derecho se estableció con un rango de 0 a 1, donde 1 representa la máxima adhesión. En la edición 2023-2024, ninguna entidad logró obtener un puntaje superior a 0.49, lo que pone en evidencia el retraso y los retos en la materia.

Tres estados gobernados por Acción Nacional (PAN) se posicionaron a la cabeza del ranking: Querétaro, con un puntaje de 0.49; y Guanajuato y Aguascalientes con 0.47 de manera respectiva.

El puntaje promedio alcanzado a nivel nacional fue de 0.41. Morelos y el Estado de México fueron los que presentaron menor puntuación, con 0.35; Quintana Roo, con 0.36 y la Ciudad de México con 0.37.

El factor de justica penal fue el que presentó un déficit mayor, donde cinco entidades se posicionaron con el último puntaje nacional, correspondiente a 0.29: Ciudad de México, Puebla, Morelos, Edomex y Chiapas.

Posicion-y-puntajes-IEDMX-23-24