A cambio de pagos por cientos de miles de dólares, Bendler utilizó su posición dentro de la CIA para beneficiar a clientes extranjeros, incluso vinculados presuntamente con la financiación del terrorismo, en una operación clandestina que violó leyes de seguridad nacional y de transparencia en el cabildeo político.
Dale Britt Bendler, de 68 años y residente de Miami, Florida, se declaró culpable este martes de actuar como agente extranjero no registrado mientras trabajaba como funcionario público en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. Además, admitió haber retirado y almacenado indebidamente material clasificado en un lugar no autorizado. Esta información incluía datos hasta el nivel SECRETO//NOFORN, una designación de seguridad que impide su divulgación a personas extranjeras.
¿Quién es Dale Bendler?
Bendler trabajó más de 30 años en la CIA como oficial de inteligencia, y se retiró en 2014 como miembro del Servicio Superior de Inteligencia, un rango alto dentro de la agencia. Ese mismo año, fue contratado nuevamente como contratista a tiempo completo, con una autorización de seguridad de nivel Alto Secreto / Información Compartimentada Sensible (TS/SCI), que permite el acceso a información extremadamente delicada.
¿Qué hizo?
Entre 2017 y 2020, mientras aún tenía acceso a los sistemas y personal de la CIA, Bendler trabajó en secreto para una firma de cabildeo estadounidense, realizando actividades de relaciones públicas en nombre de clientes extranjeros. Estas actividades no fueron autorizadas y violaron múltiples normativas federales, incluyendo la Ley de Registro de Agentes Extranjeros (FARA, por sus siglas en inglés).
Según su acuerdo de culpabilidad, Bendler intentó usar su posición y acceso a la CIA para influir en:
-
Una investigación de malversación de fondos que un gobierno extranjero realizaba contra uno de sus clientes.
-
La concesión de una visa estadounidense para otro cliente, vinculado presuntamente con la financiación del terrorismo.
Por estas acciones, Bendler recibió cientos de miles de dólares.
¿Qué delitos cometió?
Durante su trabajo ilegal de cabildeo, Bendler:
-
Abusó del acceso a los sistemas clasificados de la CIA para obtener información sensible relacionada con sus clientes privados.
-
Compartió información clasificada del gobierno estadounidense con personas no autorizadas.
-
Mintió a la CIA y al FBI sobre su rol como agente extranjero y sus actividades de cabildeo.
Como consecuencia, la CIA rescindió su contrato y revocó su acceso en septiembre de 2020.
¿Qué sigue?
Bendler también aceptó la confiscación de 85.000 dólares como parte del proceso judicial. Enfrenta una pena máxima de siete años de prisión: dos años por actuar como agente extranjero siendo funcionario público y cinco años por malversar información clasificada. La sentencia se dictará el 16 de julio.
¿Quiénes están involucrados en el caso?
El caso fue investigado por la Oficina de Campo del FBI en Washington y fue anunciado por autoridades del Departamento de Justicia, incluyendo a:
-
Sue Bai, jefa de la División de Seguridad Nacional.
-
Erik S. Siebert, fiscal federal para el Distrito Este de Virginia.
-
Roman Rozhavsky, subdirector de Contrainteligencia del FBI.
-
Steven J. Jensen, subdirector del FBI en Washington.
La acusación está a cargo de Adam P. Barry y Heather M. Schmidt, de la Sección de Contrainteligencia y Control de Exportaciones, y del fiscal federal adjunto Gordon D. Kromberg. También colaboró la jefa Jennifer Kennedy Gellie.