El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este domingo retomar las negociaciones directas con Ucrania, sin condiciones previas, el próximo 15 de mayo en Estambul para poner fin al conflicto bélico.
«Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambu”, declaró Putin durante una alocución televisada desde el Kremlin. En su intervención, el mandatario recordó que fue precisamente en esa ciudad donde se interrumpió el diálogo con la delegación ucraniana en marzo de 2022, poco después del inicio de la invasión rusa.
Putin aseguró que la propuesta ya está sobre la mesa y responsabilizó a las autoridades de Kiev y a sus aliados occidentales de prolongar el conflicto. “ La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores”, afirmó.
La propuesta rusa se produce en un contexto en que los líderes de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido plantearon en Kiev un alto el fuego incondicional de 30 días a partir del lunes próximo. De acuerdo con DW, la iniciativa europea fue acompañada por advertencias de nuevas sanciones a Moscú y el compromiso de reforzar el apoyo militar a Ucrania en caso de rechazo. Putin, sin embargo, evitó cualquier mención directa al ultimátum occidental y centró su mensaje exclusivamente en la reapertura del diálogo bilateral.
“Proponemos a las autoridades de Kiev que reanuden las conversaciones que rompieron en 2022 y, enfatizo, sin ninguna condición previa”, insistió.
Putin afirmó que se comunicará con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para que facilite un nuevo encuentro en ese mismo escenario. “No excluimos la posibilidad de acordar algún tipo de alto el fuego en ese marco”, adelantó, al tiempo que criticó la “retórica antirrusa” y los “ultimátums” lanzados desde Europa.
En su discurso, el líder ruso también acusó a Ucrania de desoír una reciente propuesta de tregua con motivo del Día de la Victoria, el 9 de mayo. Según su versión, Kiev no solo ignoró el ofrecimiento, sino que intensificó sus ataques poco después.
“Las autoridades de Kiev no respondieron en absoluto a nuestra propuesta de alto el fuego. Es más, tras el anuncio de nuestra propuesta, que, como recordarán, tuvo lugar el 5 de mayo de este año, las autoridades de Kiev ya lanzaron ataques a gran escala los días 6 y 7 de mayo”, denunció.
Putin detalló que el 7 de mayo Rusia registró el uso de 524 drones, varios misiles de fabricación occidental y 45 embarcaciones no tripuladas en el Mar Negro. Los ataques, añadió, habrían continuado los días posteriores.
Con información de EFE, DW y TASS.