La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió tres medidas cautelares por presuntos actos proselitistas, inequidad en la contienda y posibles casos de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), en el marco del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para cargos del Poder Judicial de la Federación.
Institución académica incumple reglas de equidad
Una persona denunció, bajo reserva de identidad, a Fabiana Estrada Tena, candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), y a la Facultad Libre de Derecho de Chiapas, por violar el acuerdo INE/CG334/2025, relacionado con la realización de eventos académicos que garanticen la equidad en la contienda.
La Comisión determinó procedente dictar medidas cautelares en su vertiente de tutela preventiva y ordenó a la Facultad abstenerse de organizar eventos unipersonales durante el periodo de campaña, veda y Jornada Electoral, o bien ajustarlos a los criterios de equidad. También ordenó eliminar publicaciones en redes sociales relacionadas con la cancelación de un segundo evento.
Respecto al posible uso indebido de recursos públicos, la autoridad indicó que no puede pronunciarse en esta etapa cautelar.
Denuncian violencia política en redes sociales
Otra candidata a Ministra de la SCJN presentó una denuncia contra quien resulte responsable, por la supuesta violencia política de género ejercida a través de publicaciones en redes sociales que, según la quejosa, buscan afectar su participación como candidata.
Desde una revisión preliminar, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que dichas expresiones podrían constituir violencia simbólica y psicológica, al contener comentarios ofensivos que refuerzan estereotipos de género, afectando su derecho político-electoral a la participación política.
Por ello, se ordenó retirar las publicaciones denunciadas en un plazo máximo de 12 horas, aunque se consideró improcedente dictar tutela preventiva, al no acreditarse riesgo de reiteración.
Lenia Batres, candidata a Ministra, deberá acatar principios de legalidad
En una tercera queja, Martín Ramírez Ramírez denunció a Lenia Batres Guadarrama, también candidata a Ministra de la SCJN, por su participación en ocho eventos organizados por instituciones educativas, los cuales habrían constituido posicionamientos proselitistas, promoción personalizada y posible uso indebido de recursos públicos.
Las actividades fueron difundidas en su perfil de Facebook, y la Comisión resolvió que debía retirar dichas publicaciones, particularmente las relacionadas con eventos celebrados en Xalapa y Guadalajara.
Asimismo, se emitieron medidas cautelares en vertiente de tutela preventiva, para que la candidata ajuste su conducta a los principios de legalidad, imparcialidad y equidad en el proceso electoral.