Durante años, Claas Relotius fue un prodigio del periodismo alemán: premiado, admirado y protegido. Pero detrás de sus reportajes impecables se escondía una maquinaria de
Categoría: Libros
En tiempos de reforma, los «Ejercicios Espirituales» de San Ignacio revolucionaron con la idea de la indiferencia
En medio de una Europa sacudida por la Reforma Protestante, el Renacimiento y el inicio de una profunda crisis dentro de la Iglesia Católica, San
La novela que inspiró a Miyazaki: ¿Cómo vives?, un clásico japonés sobre ética, crecimiento y resistencia
. Escrita por Genzaburō Yoshino en uno de los momentos más convulsos de la historia de Japón, esta obra resurgió con fuerza tras convertirse en
«La era del capitalismo de vigilancia» de Shoshana Zuboff
Este libro es una llamada de atención sobre los riesgos de un sistema que, bajo la promesa de innovación y conveniencia, erosiona las libertades individuales
Manipulación de la verdad y fractura política en torno al hallazgo de Teuchitlán
En México, la violencia relacionada con el crimen organizado ha generado una de las crisis humanitarias más devastadoras de las últimas décadas, con miles de
El enigma del tren Zanetti: entre el folklore alpino y la literatura del siglo XX
A inicios del siglo XX, en una Europa fascinada por el progreso y los avances tecnológicos, nació una historia que se convertiría en leyenda: el
“Tiempos líquidos”: Zygmunt Bauman y el retrato de una sociedad en constante incertidumbre
En un mundo donde todo parece efímero y cambiante, Zygmunt Bauman nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de las estructuras sociales en su obra
Modernidad líquida: el desafío de vivir en un mundo de cambio constante, según Zygmunt Bauman
En un mundo marcado por el cambio constante y la incertidumbre, el sociólogo Zygmunt Bauman acuñó el concepto de «modernidad líquida» para describir cómo las
Kim Philby: La doble vida del espía que burló a todos en la Guerra Civil Española
Antes de convertirse en el espía más célebre del siglo XX, Kim Philby libró su primera batalla secreta en España. En «Un espía en la
«El pequeño libro rojo del activista en la red» de Marta Peirano: una guía para proteger la privacidad en la era digital
¿Qué harías si supieras que todos tus movimientos en internet son monitoreados? Marta Peirano nos plantea esta realidad en «El pequeño libro rojo del activista